top of page
Buscar


Interpretación de la resistencia a la insulina en SOP: Guía práctica para nutriólogos
La resistencia a la insulina es uno de los ejes centrales en el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y tiene un impacto directo en la fertilidad, el metabolismo y la salud a largo plazo de las mujeres que lo padecen. En esta guía práctica encontrarás cómo identificarla a través de biomarcadores clave, su interpretación clínica en consulta nutricional y las estrategias de abordaje basadas en evidencia científica. 


Creatina en mujeres y menopausia: beneficios, funciones y cómo incorporarla para tu salud
Introducción Durante años, la creatina ha sido considerada un suplemento “para atletas de alto rendimiento” o asociado únicamente al...


La importancia de los valores óptimos de referencia en la interpretación clínica: más allá del rango estándar
Como nutriólogos clínicos, una de nuestras herramientas más poderosas es la correcta interpretación de los análisis de laboratorio. Sin embargo, confiar únicamente en los rangos de referencia tradicionales puede limitar nuestra capacidad de detectar desequilibrios metabólicos, deficiencias nutricionales y riesgos clínicos antes de que se manifiesten como enfermedades establecidas.


Fructooligosacáridos (FOS) y microbiota intestinal: aliados en tu salud digestiva
La salud digestiva no solo depende de lo que comemos, sino también de cómo se nutren nuestras bacterias intestinales. En los últimos...


¿Qué es la resistencia a la insulina y por qué es importante conocerla?
Descubre cómo la resistencia a la insulina afecta tu ciclo menstrual. Aprende a identificar sus síntomas hormonales y cómo mejorar tu salud femenina desde la nutrición integrativa.


Nutrientes clave para el hipotiroidismo: cómo apoyar la conversión de T4 a T3
Nutrientes clave para el hipotiroidismo: mejora la conversión de T4 a T3 naturalmente.


¿Hierro diario o en días alternos? Lo que todo nutriólogo debe saber sobre el tratamiento de la anemia ferropénica
El tratamiento de la anemia ferropénica con hierro oral es una práctica común en la consulta nutricional. Sin embargo, cada vez más...


La Relación entre Hipotiroidismo en mujeres, Sangrado Menstrual Abundante y Anemia: Un Enfoque Integral
Uno de los trastornos que puede estar vinculado tanto al sangrado menstrual excesivo como a la anemia es el hipotiroidismo. Esta condición, caracterizada por la baja producción de hormonas tiroideas, afecta a muchas mujeres en edad fértil y puede interferir de manera importante en su salud menstrual y general.


Metabolismo de la Fructosa: Claves para Entender su Impacto en la Salud.
El metabolismo de la fructosa es un tema de creciente interés debido a sus implicaciones para la salud metabólica, especialmente en una...
Las marcas y aplicaciones mostradas aquí no son seleccionadas por www.mariamlara.com, y no garantizamos su uso ni desempeño. Este es únicamente un espacio destinado a publicidad.
bottom of page

