Nutrientes clave para el hipotiroidismo: cómo apoyar la conversión de T4 a T3
- Mariam M. Lara Nader
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 19 horas
¿Sabías que tu cuerpo necesita ciertos nutrientes esenciales para transformar la hormona tiroidea inactiva (T4) en su forma activa (T3)?
Si tienes hipotiroidismo o síntomas persistentes a pesar del tratamiento, este artículo es para ti.
Nutrientes clave para tu hipotiroidismo.
¿Qué es la conversión de T4 a T3 y por qué es importante?
La hormona T4 es la forma "almacenada" que produce tu tiroides, pero T3 es la que realmente entra en tus células y regula tu metabolismo, energía y estado de ánimo.
Una conversión inadecuada puede generar síntomas como fatiga, caída del cabello, estreñimiento y frío corporal... ¡aunque tus análisis estén "normales"!
Nutrientes clave para la función tiroidea y conversión hormonal
🫶🏻Selenio: el catalizador esencial
El selenio es necesario para que la enzima desyodinasa convierta T4 en T3.
Alimentos ricos: nueces de Brasil, huevos, atún, semillas de girasol.
Deficiencia común en: dietas restrictivas, mujeres con autoinmunidad tiroidea.
Tip clínico: 1-2 nueces de Brasil al día cubren tus requerimientos.
🫶🏻Zinc: modulador hormonal y antioxidante
El zinc mejora la conversión de T4 a T3 y es fundamental para la función inmunológica y la salud del cabello.
Fuentes naturales: carne magra, mariscos, semillas de calabaza, garbanzos.
Se agota fácilmente en: estrés crónico, anticonceptivos orales, dietas vegetarianas estrictas.
🫶🏻Hierro: más allá de la anemia
El hierro ayuda a la síntesis de hormonas tiroideas y a la conversión a T3.
Evita deficiencias ocultas: un nivel de ferritina menor a 50 ng/mL puede dificultar la función tiroidea, incluso sin anemia evidente.
Alimentos ricos: carne roja, lentejas, espinacas cocidas, hígado.
🫶🏻Yodo: con cautela
Aunque el yodo es necesario para formar T4 y T3, un exceso puede agravar enfermedades tiroideas autoinmunes como Hashimoto.
Mejores fuentes moderadas: alga nori, huevos, pescado blanco.
Evita megadosis sin supervisión profesional.
🫶🏻Magnesio y vitamina B6: los grandes olvidados
Ambos participan indirectamente en la salud tiroidea y la reducción del estrés oxidativo que impacta la conversión hormonal.
Fuentes: almendras, plátano, cacao natural, espinacas, aguacate.
¿Y si ya tomo levotiroxina?
La conversión de T4 a T3 también depende de tu estado inflamatorio, salud intestinal, niveles de estrés y calidad del sueño. Por eso, la nutrición funcional se enfoca en corregir desequilibrios de raíz, no solo suplementar.
Incluir estos nutrientes en tu alimentación diaria, junto con un abordaje personalizado, puede marcar la diferencia entre vivir con hipotiroidismo... o vivir con vitalidad.
¿Quieres saber si tienes deficiencias que están bloqueando tu tiroides?
Reserva una consulta conmigo y revisaremos tus análisis desde una mirada integrativa y funcional.
Nutrición con evidencia, empatía y propósito.
Comments